La Pérdida de la Audición

Prueba de Audición de cinco minutos

  • ¿Cómo funciona el sentido de la audición?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar mi audición?
  • Consejos para mantener la salud auditiva

Usted puede tener pérdida de la audición, y ni siquiera ser consciente de ello. Personas de todas las edades pueden experimentar pérdida gradual de la audición, a menudo debido al natural proceso de envejecimiento o de larga exposición a ruidos fuertes. Otras causas de pérdida de la audición incluyen los virus o bacterias, enfermedades del corazón o un derrame cerebral, lesiones en la cabeza, tumores, y ciertos medicamentos. El tratamiento para la pérdida de la audición dependerá de su diagnóstico.

¿Cómo funciona el sentido de la audición?

La audición es un complejo e intrincado proceso. El oído se compone de tres secciones: el oído externo, oído medio y el oído interno. Estas partes trabajan juntas para que puedas oír y procesar sonidos. El oído externo, oreja (la parte que puede ver), capta las ondas sonoras y las ondas luego viajan a través del canal auditivo externo.

Cuando las ondas sonoras golpean el tímpano en el oído medio, el tímpano empieza a vibrar. Cuando el tímpano vibra, se mueven tres huesos diminutos en el oído. Estos huesos se llaman martillo, yunque y estribo. Ayudan al movimiento del sonido a lo largo de su viaje hacia el oído interno.

Las vibraciones después viajan a la cóclea, que está llena de líquido y revestidos con células que tienen miles de diminutos pelos en sus superficies. Las vibraciones sonoras hacen que estos delgados cabellos se muevan. Los pelos a continuación, cambian las vibraciones sonoras en señales nerviosas, de modo que su cerebro puede interpretar el sonido.

Prueba de audición.

Para calcular su puntaje, dé 3 puntos por cada "Casi siempre" respuesta, 2 puntos por cada "la mitad del tiempo" respuesta, 1 punto por cada "de vez en cuando" respuesta, y 0 por cada "Nunca". Tenga en cuenta: Si en su familia hay antecedentes de pérdida auditiva, agregar un adicional de 3 puntos a tu puntuación general. La Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía Cabeza y Cuello recomienda lo siguiente: 0-5 puntos - Su audición está bien. No se requiere ninguna acción. 6-9 puntos – Se sugiere que vea a un especialista en garganta, nariz, oído (Otorrinolaringólogo) 10 + puntos - recomendamos encarecidamente que vea un Otorrinolaringólogo.

Tengo un problema de audición con el teléfono.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Tengo problemas siguiendo una conversación cuando dos o más personas están hablando al mismo tiempo.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Las personas se quejan de que pongo el volumen del televisor demasiado alto.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Tengo que esforzarme para entender las conversaciones.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Pierdo la audición de algunos sonidos como el teléfono o timbre.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Tengo dificultad para oír conversaciones con ruido de fondo, como una fiesta.

  • Casi siempre
  • La mitad del Tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Me confundo acerca de dónde provienen de los sonidos.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

No entiendo algunas palabras en una frase y necesito preguntarle a la gente que la repita.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Especialmente tengo dificultad para comprender el discurso de las mujeres y los niños.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

He trabajado en ambientes ruidosos (por ejemplo, líneas de montaje, lugares de construcción, o cerca motores de avión).

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Las personas con las que hablo parecen murmurar o no hablar en forma clara.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

La gente se molesta porque malinterpreto lo que dicen.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

No entiendo lo que otros están diciendo y doy respuestas inadecuadas.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Evito las actividades sociales porque no puedo escuchar bien y me temo que daré respuestas inadecuadas.

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

Pídale a un familiar o amigo para responder a esta pregunta: ¿Cree usted que esta persona tiene una pérdida auditiva?

  • Casi siempre
  • La mitad del tiempo
  • De vez en cuando
  • Nunca

¿Qué puedo hacer para mejorar mi audición?

  • Eliminar o reducir los ruidos innecesarios a su alrededor.
  • Que los amigos y la familia sepan acerca de su pérdida de la audición y pedirles que hablen más despacio y claramente.
  • Pregunte a las personas a que se coloquen de frente cuando le están hablando, así puede ver sus rostros y sus expresiones.
  • Utilizar dispositivos de amplificación de sonido en los teléfonos.
  • Utilizar sistemas de escucha personal para reducir el ruido de fondo.

Consejos para mantener la salud auditiva

  • Si usted trabaja en lugares ruidosos elija actividades de ocio tranquilas en lugar de las ruidosas.
  • Desarrollar el hábito de usar tapones en los oídos cuando usted sabe que serán expuestos al ruido durante mucho tiempo.
  • Los tapones para los oídos pueden aminorar unos 25 dB de sonido y puede significar la diferencia entre un nivel peligroso y uno seguro.
  • Trate de no utilizar varias máquinas ruidosas al mismo tiempo. Trate de mantener los aparatos de televisión, estéreo y auriculares a bajo volumen.

© 2017  American Academy of Otolaryngology — Head and Neck Surgery